TERRITORIO
VETÓN
Al
entrar en el territorio había unas especies de tumbas romanas llamadas estelas.
Al ir andando vimos unas chozas en las que vivían los pastores vetones que
estaban hechas solamente de piedra. Después subimos al mirador y allí podíamos ver animales, vegetación y parte del
castro. También
vimos
unas murallas, una puerta romana, un ferrari una piedra en la que había un
dibujo y al bajar vimos las puertas en forma de embudos con unas piedras
puntiagudas para que cuando los romanos fueran a atacar se tuvieran que bajar
del caballo porque no podía pasar. También vimos una estatua de un cerdo
llamada verraco.
Hubo actividades y las
dividieron en dos grupos en el primer grupo se dividió en dos grupos para hacer
las actividades de esos dos el
primero tenían que hacer una ficha
investigando elementos del territorio con microscopios,lupas... .el segundo
grupo de esos dos hicieron un castro con figuras el segundo grupo también
separaron en dos y el primero copiaron sus nombres con las letras de los
velones y jugaban con una pizarra que debían unir las letras normales con las
de los velones el segundo era separar los huesos e los velones en cuatro grupos
después comimos en un colegio. Jugamos un partido con los de Lumbrales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario